jueves, 25 de julio de 2013
4:responder
maceta: Una maceta, matera o tiesto es un contenedor, normalmente con forma de cipo (cono truncado) con un agujero en el fondo para el drenaje, utilizado para cultivar plantas tanto de exterior como de interior, tradicionalmente se fabrica en barro cocido, pero también existen de diferentes materiales, como fibra de vidrio, plástico, madera, piedra, cemento, e incluso materiales biodegradables.
DIBUJO ENSAMBLE:El dibujo de ensamble es una rama del dibujo técnico que consiste en trazar una figura geométrica varias veces, recortarla e ir pegando hasta que se obtengan 3 dimensiones (alto,ancho y largo), luego se arma o ensambla con otras piezas que tuvieron que llevar a cabo el mismo procedimiento para formar una construcción o cualquier objeto, puede ser, por ejemplo,la figura de unelefante, una casa, etc.
maceta: Una maceta, matera o tiesto es un contenedor, normalmente con forma de cipo (cono truncado) con un agujero en el fondo para el drenaje, utilizado para cultivar plantas tanto de exterior como de interior, tradicionalmente se fabrica en barro cocido, pero también existen de diferentes materiales, como fibra de vidrio, plástico, madera, piedra, cemento, e incluso materiales biodegradables.
DIBUJO ENSAMBLE:El dibujo de ensamble es una rama del dibujo técnico que consiste en trazar una figura geométrica varias veces, recortarla e ir pegando hasta que se obtengan 3 dimensiones (alto,ancho y largo), luego se arma o ensambla con otras piezas que tuvieron que llevar a cabo el mismo procedimiento para formar una construcción o cualquier objeto, puede ser, por ejemplo,la figura de unelefante, una casa, etc.
DIBUJO ARTISTICO:.dibujo artístico es aquel donde dibujas cosas personajes o animales de forma que se vean reales, por ejemplo el retrato de alguien, un paisaje, etc algunos se basan para esto en fotos, yo hago dibujo artistico, la diferencia entre este y otros como el comic es; que en el comic resaltas los detalles de la cara u otras partes del cuerpo con la finalidad de esagerarlas y dar una impresion comica, el dibujo artisco por el contrario se asemeja más a la realidad, ¿has visto los retratos de los personajes en los villetes? bueno esos retratos son dibujos artisticos.
DIBUJO UMURISTICO: Se caracterizan por expresar anomalias y situaciones incomodas o absurdas realizadas por algun personaje, con caricaturas o dibujos en primer plano de alguien con sus facciones caracteristicas o mas llamativas resaltadas de forma que se vean caricaturescos y graciosos, ste tipo de dibujo señala gran cantidad de creatividad imaginacion e ironia
3:hago un resumen de la historia del dibujo tecnifico
La historia del dibujo técnico se inicia gracias a la necesidad de grafismos o dibujos. Las primeras representaciones que conocemos son laspinturas rupestres, en ellas no solo se intentaba representar la realidad que le rodeaba, animales, astros, al propio ser humano, etc., sino también sensaciones, como la alegría de las danzas, o la tensión de las cacerías.
A lo largo de la historia, esta necesidad de comunicarse mediante dibujos, ha evolucionado, dando lugar por un lado al dibujo artístico y por otro aldibujo técnico. Mientras el primero que intento comunicar ideas y sensaciones, basándose en la sugerencia y estimulando la imaginación del espectador, el dibujo técnico, tiene como fin, la representación de los objetos lo más exactamente posible, en forma y dimensiones.
Hoy en día, se está produciendo una confluencia entre los objetivos del dibujo artístico y técnico. Esto es consecuencia de la utilización de los ordenadores en el dibujo técnico, con ellos se obtienen recreaciones virtuales en 3D, que si bien representan los objetos en verdadera magnitud y forma, también conllevan una fuerte carga de sugerencia para el espectador.
2: cuales son los tipos de dibujos técnicos y escribe que trata cada uno
- Dibujo arquitectónico: El dibujo arquitectónico abarca una gama de representaciones gráficas con las cuales realizamos los planos para la construcción de edificios, casas, quintas, autopistas, iglesias, fábricas y puentes entre otros. Se dibuja el proyecto con instrumentos precisos, con sus respectivos detalles, ajuste y correcciones, donde aparecen los planos de planta, fachadas, secciones, perspectivas, fundaciones, columnas, detalles y otros.
- Dibujo mecánico: El dibujo mecánico se emplea en la representación de piezas o partes de máquinas, maquinarias, vehículos como grúas y motos, aviones, helicópteros y máquinas industriales. Los planos que representan un mecanismo simple o una máquina formada por un conjunto de piezas, son llamados planos de conjunto; y los que representa un sólo elemento, plano de pieza. Los que representan un conjunto de piezas con las indicaciones gráficas para su colocación, y armar un todo, son llamados planos de montaje.
- Dibujo eléctrico: Este tipo de dibujo se refiere a la representación gráfica de instalaciones eléctricas en una industria, oficina o vivienda o en cualquier estructura arquitectónica que requiera de electricidad. Mediante la simbología correspondiente se representan acometidas, caja de contador, tablero principal, línea de circuitos, interruptores, toma corrientes, salidas de lámparas entre otros.
- Dibujo electrónico: Se representa los circuitos que dan funcionamiento preciso a diversos aparatos que en la actualidad constituyen un adelanto tecnológico como las computadoras, amplificadores, transmisores, relojes, televisores, radios y otros.
- Dibujo geológico: El dibujo geológico se emplea en geografía y en geología, en él se representan las diversas capas de la tierra empleando una simbología y da a conocer los minerales contenidos en cada capa. Se usa mucho en minería y en exploraciones de yacimientos petrolíferos.
- Dibujo topográfico: El dibujo topográfico nos representa gráficamente las características de una determinada extensión de terreno, mediante signos convencionalmente establecidos. Nos muestra los accidentes naturales y artificiales, cotas o medidas, curvas horizontales o curvas de nivel.
- Dibujo urbanístico: Este tipo de dibujo se emplea en la organización de ciudades: en la ubicación de centros urbanos, zonas industriales, bulevares, calles, avenidas, jardines, autopistas, zonas recreativas entre otros. Se dibujan anteproyectos, proyectos, planos de conjunto, planos de pormenor.
- Dibujo técnico de instalaciones sanitarias:Tiene por finalidad representar el posicionamiento de cada una de las piezas sanitarias:ducha, lavamanos, retrete,etc.Incluyendo la ubicación de las tuberías internas o externas.
|
Suscribirse a:
Entradas (Atom)